Formación Académica

Soy licenciada en Psicología y Sociología (Ciencias Sociales Aplicadas) por la Universidad de Varsovia.

Prácticas Clínicas en Perú

Realicé un año de prácticas clínicas en la Fundación Coprodeli en Lima, Perú, en un hospital de día para personas con trastornos mentales. Adquirí experiencia práctica con sobrevivientes de trauma y pacientes con depresión, episodios psicóticos y esquizofrenia.

Psicóloga y Coordinadora de Proyecto - “Stop Bullying”, Amnistía Internacional Polonia

● Coordiné el proyecto internacional “Stop Bullying”, orientado a prevenir la violencia y el acoso en escuelas.
● El resultado del proyecto fue la publicación «Cómo afrontar el acoso escolar y la discriminación en la escuela», de la cual soy coautora.

Mudanza a España - Experiencia Corporativa

Tras mudarme a España, trabajé como consultora de cambio y formadora en desarrollo personal en empresas multinacionales como Schneider Electric, Accenture España, Idevelop Sevilla y NorthGateArinso. Impartí formaciones en habilidades blandas e implementé programas de bienestar para prevenir el agotamiento laboral.

Psicóloga de Pareja e Instructora de Mindfulness – Centro “Presentia”, Granada

● Completé un curso certificado de Mindfulness (MBSR) en el Centro “Baraka”. ● Dirigí cursos y talleres de mindfulness (MBSR, alimentación consciente, equilibrio emocional) y talleres de comunicación para parejas.

Escuela de Terapia Integrativa – Psicoterapia integradora humanista en Instituto Erich Fromm en Barcelona

Completé un curso de tres años en Psicoterapia Integradora Humanista acreditado por la European Association for Psychotherapy (EAP), incluyendo 120 horas de supervisión.

Formación Especializada en Trauma y EMDR

Me especializo en trabajar con sobrevivientes de trauma y dificultades relacionales. Formación incluida:
● Certificación en Psicoterapia EMDR – European EMDR Institute.
● Trabajo con sobrevivientes de violencia sexual – European EMDR Institute.
● Terapia EMDR para trauma complejo con síntomas disociativos – European EMDR Institute.
● EMDR para problemas de apego y dependencia en relaciones – European EMDR Institute.

Diagnóstico de TDAH en Adultos

Realicé formación especializada en diagnóstico y técnicas terapéuticas para adultos con TDAH en el Centro CBT y realizo evaluaciones de TDAH en adultos.

Membresías Profesionales

● Colegio de Psicólogos de España (número de colegiado: 34627) ● Sociedad Polaca de Psicología ● EMDR Europe Association ● Asociación Española de EMDR

Psicoterapia Relacional-Sistémica - Centro Hestia, Barcelona

Completé un curso de dos años y supervisé pacientes en terapia sistémica, lo que me permite trabajar con familias y parejas.

Desarrollo Profesional Continuo

Participo regularmente en supervisión con especialistas experimentados y asisto a conferencias y cursos para mantener y mejorar mis competencias profesionales.

Centro de Psicoterapia “Ku Zmianie”, Barcelona

Ofrezco terapia presencial y online para adultos y parejas, con más de 2.000 sesiones realizadas.

Your title goes here

Your title goes here

Your title goes here

Your title goes here

Your title goes here

Your title goes here

Your title goes here

Your title goes here

Vida Personal

Soy madre, pareja, hija y amiga. Me comprometo con los derechos humanos y apoyo activamente ONG relacionadas. Mi rasgo dominante es la curiosidad: me interesa la gente, el mundo, y disfruto descubriendo y explorando cosas nuevas y conocidas.
Pertenezco a dos clubes de lectura en Barcelona y disfruto de la naturaleza, especialmente cerca del agua. Asisto a festivales de teatro y soy fan del teatro contemporáneo, especialmente de la obra de Krzysztof Warlikowski.

Especializaciones

Estoy especializada en trabajar con personas que han vivido traumas, especialmente traumas relacionales. Les ayudo a crear y reconstruir relaciones cercanas, y también a reconectar consigo mismos después de experiencias difíciles.

Como psicoterapeuta en Barcelona, he realizado varias formaciones especializadas en las que aprendí herramientas como el mindfulness, la meditación con visualización, la Comunicación No Violenta (NVC) y las técnicas de entrevista psicoterapéutica en profundidad.


Aun así, en mi consulta – tanto en Barcelona como online – a menudo encuentro personas que, a pesar de haber desarrollado una gran autoconciencia gracias a procesos terapéuticos previos, no sienten un cambio emocional real en algunos aspectos de su vida. Por ejemplo: pueden comprender el origen de sus dificultades para manejar la ira, pero aun así explotan en discusiones con su pareja – como si pensamiento y emoción estuvieran desconectados.

Buscando una solución a este problema, encontré la terapia EMDR y, incluso tras finalizar únicamente el curso básico, ya empecé a observar los efectos positivos de este enfoque en mi trabajo con pacientes. Se trata de un método que permite trabajar con el trauma y con experiencias difíciles del pasado que, al no haber sido procesadas completamente, hacen que el cuerpo y la mente reaccionen, bajo la influencia de un activador, como si todo estuviera ocurriendo de nuevo en el presente. (Por ejemplo: caminas por la calle donde fuiste asaltado/a hace 10 años y, aunque sabes que ocurrió hace tiempo, sufres un ataque de pánico).

Por ello decidí especializarme en EMDR. Terminé el curso avanzado y realicé una serie de formaciones especializadas, entre ellas: trabajo con disociación y mecanismos de defensa en el proceso EMDR (por ejemplo: ¿qué hacer cuando no recuerdas tu infancia?), trabajo con personas que desarrollan una fuerte dependencia emocional y un intenso miedo al rechazo en las relaciones, así como cursos de EMDR dirigidos a personas con experiencias de violencia sexual.

¿Por qué me especialicé en el trabajo con el trauma mediante el método EMDR?
La terapia EMDR nos permite abordar de manera estructurada un problema concreto con el que vengas, por ejemplo: dificultades para encontrar una relación, depresión, ansiedad o sensación de insuficiencia. No perdemos tiempo dando vueltas alrededor del tema; vamos directamente a la raíz.

En la terapia EMDR integramos el pensamiento con el sentir, tanto emocional como corporal, y esta conexión permite trabajar los problemas hasta resolverlos por completo.

La terapia EMDR te invita, como paciente, a asumir la responsabilidad de tu propio cambio – yo te acompaño y creo las condiciones para ello, pero con EMDR la transformación ocurre en un nivel emocional más profundo, lo que la hace más duradera.

Puedes leer más sobre el proceso de la terapia EMDR [aquí].